Más de la mitad de las personas en los países de mayoría musulmana hoy en día son menores de 30 años. La experiencia de vida de un joven dependerá de muchas cosas: ¿ha nacido en la pobreza en Pakistán o en la riqueza en Arabia Saudí? ¿Fue desplazado por la guerra o vive en una tierra que ha sido propiedad de su familia durante generaciones? ¿Viven en un pueblo o en una ciudad? ¿Tienen acceso a la educación?
Los jóvenes musulmanes suelen estar en el centro de los movimientos de reforma política en sus países de origen, mientras que otros se enfrentan al reto de encontrar su camino cuando emigran a Occidente. Muchos jóvenes luchan simplemente por encontrar trabajo: la tasa de desempleo de la región árabe del mundo es casi el doble de la media mundial. Los grupos musulmanes radicales, como el Estado Islámico, se aprovechan de este descontento y reclutan a los jóvenes frustrados con promesas de objetivos más elevados.
Existe un sentimiento de desilusión con el Islam entre muchos jóvenes musulmanes de hoy. Se resisten a los valores tradicionales de sus padres. A su vez, a los padres musulmanes les preocupa que, a medida que sus hijos se desprendan de sus valores tradicionales, se alejen de sus familias.
Otros padres tienen grandes esperanzas en esta generación de jóvenes y los ven como el futuro del Islam. En cualquier caso, el mundo musulmán está experimentando un rápido cambio, y los jóvenes están cambiando con él.
Cuando el Islam surgió en la Arabia del siglo VII, un adolescente era considerado un adulto y normalmente se casaba antes de los veinte años. Esto sigue siendo cierto en algunas partes del mundo musulmán hoy en día. El Islam fomenta la devoción juvenil. El Corán elogia a los jóvenes que "creen en su Señor" (18:13) y les asegura que Alá tendrá misericordia de ellos si sólo adoran a Alá (18:16).
Las palabras y acciones registradas de Mahoma ( hadith) señalan que si un hombre "pasó su juventud en la adoración y el servicio a Dios" será "cobijado bajo la sombra de Dios en el Día del Juicio" (al Bukhari 1:356:629).
Otra tradición dice que a un hombre se le harán cinco preguntas importantes el día del juicio: "¿Cómo pasó su vida? ¿Cómo aprovechó su juventud? ¿Cómo ganó su riqueza? ¿Cómo la gastó? Y, ¿cómo practicó lo que aprendió?". (Sunan al-Tirmidhi).
los muchachos y las jovencitas, los ancianos y los niños. Que todos alaben el nombre del SEÑOR, porque su nombre es muy grande; ¡su gloria está por encima de la tierra y el cielo! - Salmo 148:12–13.
Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. - Joel 2:28.
¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. - Salmo 119:9.
Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, Y da gracia a los humildes. Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros. - 1 Pedro 5:5-7.
Entonces la virgen se alegrará en la danza, los jóvenes y los viejos juntamente; y cambiaré su lloro en gozo, y los consolaré, y los alegraré de su dolor. - Jeremías 31:13.
Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios. - Eclesiastés 11:9.
1. Ora para que el descontento de los jóvenes en el Islam siga creciendo.
2. Ore para que aquellos que rechazan el Islam busquen la verdad y tengan un encuentro con Cristo.
3. Oremos para que las generaciones más jóvenes traigan consigo el cambio y la apertura al Evangelio en todo el mundo árabe.